“Las enfermeras de salud mental son una pieza clave. Su presencia es una necesidad urgente que deben considerar los responsables políticos”
La pandemia de COVID-19 que atravesamos tiene consecuencias a gran escala y en todos los ámbitos, pero es patente el incremento de trastornos relacionados con la salud mental que emergen de la incertidumbre, el aislamiento social, la soledad o el miedo. Además, antes de esta emergencia sanitaria ya vivíamos en un país donde los trastornos mentales seguían siendo un tema incómodo y escondido al que el sistema sanitario no puede dar la respuesta que merece. En este contexto, las enfermeras de salud mental se hacen más necesarias que nunca, sin embargo, para gran parte de la sociedad y los medios de comunicación, siguen siendo una figura invisible y desconocida . Su labor, por contra, resulta primordial para el bienestar de los pacientes, ya que garantizan el cuidado y tratamiento de los síntomas, el acompañamiento en el proceso de recuperación -que puede extenderse en el tiempo-, así como en la propia aceptación de la enfermedad y la relación con el entorno más cercano. En un ...