La salud mental se convierte en riesgo global en 2022 en sexta posición

Tanto revuelo mediático alrededor de la salud mental, aunque este, en realidad, responde a intereses populistas y políticos. Pero tiene al menos algo bueno: parece anunciar la llegada de una nueva forma de acercarnos a ella. Con una nueva mirada que llevará a un mejor trato a las personas con dolencias mentales. Una mirada ciudadana libre de estigmatizaciones y una mirada política atenta a las necesidades de estas personas. La atención a la salud mental sufre unas carencias importantes de recursos desde hace años, pero la pandemia las ha hecho más evidentes. Para 2022, la aparición de la sexta ola de covid-19 habrá empeorado aún más la situación. La sensación de indefensión ha crecido y, con ella, llegan nuevas incertidumbres que parecen incontrolables y que amenazan el futuro económico de más personas. La decepción La población se había ilusionado con la vuelta a una supuesta “normalidad” feliz y ahora padecerá un periodo de desilusión depresiva y angustiada. El desarrollo psicológico...